Noticias
Los intendentes profundizan sus diferencias con Cristina: “Faltó una lista que exprese la territorialidad”
La ausencia de intendentes en la lista diputados nacionales de Fuerza Patria sigue generando tensiones dentro del peronismo. “Faltó una lista que expresara la territorialidad y que entusiasme a militarla”, dijo la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.
El planteo de Fernández -una intendenta del Movimiento Evita- se reitera en todos los distritos y asoma como una de las claves de la sorpresiva derrota del peronismo en la elección de octubre.
“Taiana es un tipazo. Y además hizo un esfuerzo muy grande. Nosotros hicimos campaña, pero costó. La lista no entusiasmó y no se pudo territorializar”, dijo Fernández en el streaming Uno Tres Cinco.
Las palabras de la intendenta no sonaron ni a chicana, ni a pase de facturas. Más bien un reflexión pública de cara a una discusión dentro del peronismo. “No sé si la elección se iba a territorializar con los intendentes, no quiero ser corporativa, pero lo cierto es que no se pudo arraigar la elección al territorio”, dijo.
Cristina culpó a Kicillof por la derrota del peronismo: “fue un error político el desdoblamiento”
Sus declaraciones cobran relevancia porque es una intendenta muy cercana a Máximo. Incluso acompañó al hijo de Cristina en varias reuniones en los días previos al frenético cierre de listas de julio.
La ausencia de intendentes en la lista sigue siendo motivo de discusión en el peronismo. Fernández pertenece al Movimiento Evita un sector que también quedó relegado de la lista nacional.
Ese movimiento social llegó a tener 27 diputados tras la crisis de 2001. Hoy sólo cuenta con Eduardo Toniolli y el año próximo se quedará sin representación en el Congreso.
Algo similar ocurre con La Matanza que históricamente se le reconoció su aporte en cantidad de electores con un lugar en la lista de diputados nacionales. El año próximo no tendrá ninguno.
Estas críticas hacia Cristina por la conformación de la lista generan irritan a La Cámpora. Por caso, Máximo Kirchner lanzó una dura amenaza hacia los intendentes el domingo. “Los que no puedan reelegir en 2027 podrán integrar la lista de diputados nacionales”, dijo. Fue quizás un recordatorio de que los intendentes necesitan de los votos de La Cámpora en la Legislatura para bloquear la ley que limita las reelecciones indefinidas.
Máximo sabe que el triunfo del peronismo en septiembre y la derrota de octubre dejó conformado un escenario ideal para que los territorios le disputen la presidencia del PJ bonaerense. Por caso, la propia Mariel Fernández dijo en Uno Tres Cinco que buscará ser candidata al partido.
De modo que se engrosa la lista de posibles sucesores al líder de La Cámpora. Verónica Magario aparece como la carta más cercana a Axel Kicillof. Un grupo de intendentes promueve a Federico Otermin. El axelismo duro amaga con jugar al Cuervo Larroque. Máximo sólo debe fijar fecha para su salida.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más