Noticias
Los bloques de Pichetto y Manes salvaron a Espert en la comisión de Presupuesto

Los bloque de Miguel Pichetto y Facundo Manes salvaron a José Luis Espert de ser removido de la comisión de Presupuesto por el escándalo de sus vínculos
con el presunto narco Fred Machado.
Pese a que 27 de los 49 integrantes de la comisión manifestaron que el economista no puede seguir al frente, el bloque de Unión por la Patria terminó aceptando el blindaje provisorio del pichettismo, que aceptó que critiquen a Espert pero que no lo remuevan para que no se detone la reunión informativa sobre el proyecto de presupuesto.
Como anticipó LPO, la oposición estuvo a dos votos de impulsar el descabezamiento inmediato pero el socialista Esteban Paulon, el lilito Juan López y los radicales de Facundo Manes no se plegaron.
La oposición quedó a dos votos de correr a Espert de la comisión de Presupuesto
El interés de los bloques del centro reside en la posibilidad de llegar a una sesión el próximo 8 de octubre para tratar una serie de temas que interesan a los gobernadores, como el rechazo al veto de los ATN, como así también el límite a los DNU y la modificación al Impuesto a los Combustibles Líquidos. “Tenemos que mostrar que con el proyecto de presupuesto van a cagar de nuevo a los gobernadores para juntar el quórum para sesionar”, argumentó en la previa un integrante de Encuentro Federal. Esa postura es compartida por las bancadas de Facundo Manes y de Elisa Carrió.
El socialista Paulon llevó una remera contra Espert, pero no quiso votar su remoción
Ante la falta de contundencia opositora, los libertarios fingieron demencia. Espert llegó a la sala del Anexo y pretendió darle inicio a las exposiciones de Carlos Guberman y Pablo Quirno, funcionarios del Ministerio de Economía, hasta que a los gritos le pidieron la palabra Germán Martínez, López y Paulon.
El encargado de eximir a Espert de cualquier explicación este miércoles fue el líder del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni. “Hemos venido acá a tratar la ley de leyes, a los fines que la Argentina tenga un presupuesto, y en todos los pasillos del Congreso he escuchado la necesidad que tengamos presupuesto”, dijo antes de mandar a la oposición a discutir la remoción a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Bornoroni apeló incluso a una frase desafiante: “De ninguna manera vamos a dejar que se meta la campaña política en la discusión del presupuesto de todos los argentinos”. “Tenga la templanza para llevar adelante esta comisión sin tocar otro tema que no sea el presupuesto”, aseveró.
La discusión entre las distintas bancadas opositoras, desde el peronismo y la izquierda hasta el pichettismo y el MID pasaba por definir si correspondía o no sacarlo en el seno de la comisión o en el pleno del recinto.
“No se lo puede remover desde la comisión de Presupuesto, el proyecto que propone sacarlo tiene giro a Peticiones, Poderes y Reglamento y Asuntos Constitucionales”, reconoció en voz baja un legislador peronista. El proyecto en cuestión es de Victoria Tolosa Paz pero está firmado por otros 43 diputados peronistas, tal como publicó LPO. Parece difícil que Silvia Lospennato y Nicolás Mayoraz, titulares de aquellas dos comisiones, las abran para ese tema si no los emplazan en una sesión.
En total desacuerdo, Christian Castillo expuso: “este cuerpo aprueba las autoridades, este cuerpo tiene las facultades para la remoción”. “La remoción de Espert tiene que ser inmediata y automática”, enfatizó.
Durante su intervención, el peronista Martínez ratificó el compromiso de su bloque con “un debate serio de la ley de presupuesto para el 2026”, pero señaló que “el principal obstáculo para tener una ley de presupuesto y para tener un trámite decoroso en esta comisión se llama José Luis Espert”.
Paulon, a su turno, hizo equilibrio entre la intención de un sector de su bloque por apoyar la remoción y la conducción. Por eso, ensayó su propuesta “con enorme humildad”: “para evitar que esta discusión que nos puede llevar a un lugar de debilidad al oficialismo: usted podría autoexcluirse”, planteó. También apuntó que “si no accede a tener ese gesto, habrá que avanzar con los canales institucionales”.
El lilito López explicitó una postura similar. Además de tildarlo de “provocador serial”, le reprochó que “se llevó la comisión a la casa, previo a discutir el presupuesto del año pasado, y dejó a la Argentina sin presupuesto”. “Nosotros no vamos a forzar el reglamento pero usted se tendría que retirar”, indicó casi como un anhelo.
Con las cartas sobre la mesa, solo los 20 del peronismo, Castillo en representación del FIT y Oscar Zago y Eduardo Falcone estaban dispuestos a reclamar el apartamiento inmediato de Espert. Martínez mocionó que se tomara lista de los legisladores que pedían que el economista se corriera para que asumiera un diputado de LLA como relevo, pero lo cruzó la libertaria Nadia Márquez alegando que no podía tramitarse ese debate si no en el recinto, por lo que establecen los artículos 106 y 107 del reglamento.
El líder de la bancada peronista acotó entonces que sus colegas oficialistas “ni siquiera se animan a defender a Espert” y “hasta dudan en sacarse fotos con Espert, por las dudas que termine en otro lado”.
Márquez reclamó a Espert que hiciera pasar a los funcionarios y el único que siguió insistiendo en soledad fue Castillo. Guberman comenzó a exponer y el peronismo empezó a deliberar si intentaría construir una mayoría para remover a Espert directamente desde el recinto o apostaba a dictaminar el proyecto de Tolosa Paz en plenario de comisiones.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
