Connect with us

Noticias

La justicia obliga a De Loredo a presentarse en la interna radical y le complica el acuerdo con los libertarios

La Justicia federal avaló el pedido de los detractores que Rodrigo de Loredo tiene dentro del radicalismo cordobés y obligó al sector que responde al diputado a ir a una interna para definir los candidatos de la UCR cordobesa en las Legislativas. 

No sólo eso, también le impide al jefe del bloque radical en la Cámara baja llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza con el sello de la UCR bajo el brazo, de manera tal que si se concreta la alianza con los libertarios deberá ser en soledad y sin el acompañamiento de la lapicera del centenario partido.

En el fallo que se conoció en la mañana de este jueves en Córdoba, el juez federal Miguel Vaca Narvaja confirmó las internas de la UCR mediterránea para el 10 de agosto, y la convalidó como el mecanismo para definir las candidaturas de la UCR. Además, el fallo habla de la interna como “único método” para elegir candidatos a cargos electivos y aclara que “el Tribunal no suspendió ningún encuentro programado por la Junta electoral o algunos órganos del partido”, sino que “los fomentó”.

Y aclara que “en las audiencias celebradas los días 28 y 29 de julio -que pretendieron acercar a las partes- quedaron expuestas dos posiciones antagonistas e irreconciliables: Generación X (el deloredismo) pretendiendo una decisión netamente política con un respaldo normativo endeble que posibilitara no llevar adelante las elecciones internas, y elegir los candidatos de un modo diferente al estatuido por su carta orgánica. Mientras que Más Radicalismo interpretaba que los candidatos de su núcleo interno debían ser proclamados candidatos, por entender que fue el único núcleo que había cumplimentado en tiempo y forma con todos los requisitos previstos por el cronograma electoral”.

Papelón de la UCR cordobesa: tiene que suspender su carta orgánica para proclamar a De Loredo

Ahora, con la fecha de la elección interna fijada por la Justicia para el 10 de este mes, el deloredismo que empujaba una alianza con algún sector bajo el argumento del rechazo de encarar una candidatura con una lista 3 en soledad, se queda sin herramientas en esa tarea. Sencillamente, porque el plazo para fijar alianzas culmina el 7 de agosto y la interna radical en Córdoba será tres días después. “¿Qué partido haría una alianza con un partido del que se desconoce quiénes serán los candidatos? Sería una locura, una irresponsabilidad porque se te puede meter cualquiera en el armado”, dijo una fuente que caminó los pasillos de Tribunales estos días.

Igual, no sólo queda bloqueado para una alianza con La Libertad Avanza, también se le cierran las puertas a De Loredo para empujar un acuerdo con el PRO por el mismo motivo. Fuerza que, también tuvo un día agitado en Córdoba por lo resuelto por el Consejo Nacional en contra del diputado Oscar Agost Carreño.

De esta manera, el deloredismo ahora tiene dos caminos: someterse a lo decidido por la Justicia y presentar listas para la interna, de lo que tiene tiempo hasta mañana a las 15; o apelar ante la Cámara Nacional electoral. Una ingeniería jurídica de la que, incluso aquellos que estuvieron en esta cruzada con De Loredo, desconfían.

Sencillamente porque los aliados del diputado agitaron en chats de WhatsApp la “mala praxis” de la mesa chica deloredista para desactivar la interna y el exceso de confianza que hubo tras el amplio y favorable resultado del congreso partidario que ratificaba la alianza y buscaba desactivar la disputa partidaria. Y ahí, los apuntados son dos en el entorno de De Loredo: Juan Manuel Mocoroa, el exfuncionario de Aguad e imputado por la Causa Correo, que quedó como apoderado de la UCR cordobesa a fines del 2024; y Esteban Bría, exconcejal, dirigente radical de extrema confianza de De Loredo, que quedó en la mira de varios. 

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Resumen Político © Todos los derechos reservados.