Noticias
El petrista Iván Cepeda será el candidato de la izquierda en Colombia
El movimiento Pacto Histórico liderado por Gustavo Petro resolvió a través de una elección interna al candidato de la izquierda para las elecciones de 2026.
Los resultados arrojaron como ganador a Iván Cepeda con 1.533.284 votos (65,13 %) frente a Carolina Corcho, quien obtuvo 676.110 votos (28,72 %) y Daniel Quintero 144.677 (6,14 %). Sin embargo, la elección también marcó que más de 385.000 personas fueran a las urnas pero a no votar para que quede nulo.
En comparación con la última consulta de 2022, la elección marcó una caída en la cantidad de electores dado que en aquella ocasión fueron 5.58 millones de votos de la consulta de la izquierda en 2022 y aún más lejano de los 11 millones de votos de Petro en la segunda vuelta que le dieron el triunfo.
Cepeda es Senador del Pacto Histórico e histórico vocero de las campañas de Gustavo Petro. Es militante de los derechos humanos y ha denunciado a Alvaro Uribe en varias oportunidades a quien acusó en 2022 de estar detrás de un plan contra Petro y sus voceros.
Petro rompe el acuerdo de libre comercio de Colombia con EEUU y escala la tensión
Con la victoria confirmada, Cepeda se dirigió hacia sus votantes con entusiasmo este domingo: “Quiero agradecerle especialmente a los campesinos, a los pueblos indígenas y a los pueblos afrodescendientes!”.
“No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre retos, conceptos e ideas de país y no sobre amenazas”, expresó.
Cepeda tendrá un desafío por delante muy complejo. Por un lado, representar un proyecto político que ha perdido apoyo durante estos años de gestión de Petro y recuperar a electores decepcionados y enfrentar una derecha empoderada y que se perfila como favorita para volver al poder en 2026.
Asimismo, por mas que carga con una larga trayectoria no deja de ser un desconocido para el público colombiano en general, a diferencia de Petro que siempre una figura pública más instala.
El próximo paso de Cepeda está enfocado en construir un sistema de alianza más amplio que pueda unificar la propuesta política de la izquierda en el mapa electoral.
Trump sanciona a Petro por vínculos con el narcotráfico y eleva al máximo la tensión con Colombia
Petro aseguró que “es importante que ahora se articule el Frente Amplio, les propongo llamarlo el Frente Humano se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante”.
Según la última encuesta de Atlas Intel, hubo una recuperación en la aprobación de Gustavo Petro. La desaprobación del presidente cayó de 61,7% en septiembre a 58,7% en octubre mientras que la aprobación subió de 36% a 38,7% (+2,7 pp) en el mismo período. Paralelamente, las evaluaciones negativas del gobierno cayeron de 56,3% a 49,6% (-6,7%), al mismo tiempo que aumentó la cantidad de indecisos .
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más