Connect with us

Noticias

El peronismo se partió y el gobierno consiguió la suspensión de las PASO en Diputados

El peronismo se partió y unos 20 diputados de Unión por la Patria votaron con los libertarios para darle media sanción a la suspensión de las PASO.

El gobierno ganó la votación con 162 votos afirmativos, contra 55 negativos y 28 abstenciones, entre las cuales se contaban nada menos que las de los diputados chaqueños que suscribían a una iniciativa similar del ex gobernador Jorge Capitanich y el jefe bloque, Germán Martínez. 

Como explicó LPO, el santafesino dio libertad de acción para que no se rompiera el bloque y 22 legisladores se sumaron al pelotón de los que se pronunciaron a favor: desde las catamarqueñas Fernanda Ávila y Silvana Ginocchio hasta Cecilia Moreau y el tucumano Pablo Yedlin coincidieron con la tropa de LLA, el PRO, la UCR y los bloques provinciales. Los representantes de La Cámpora, que defendían las primarias por ser una invención de Néstor Kirchner, votaron en contra.

El desbande de UP fue anticipado por LPO y se explica por la bronca de los diputados que responden a los mandatarios provinciales, que desde que asumió Javier Milei consideran que el peronismo quedó subordinado a una agenda del área metropolitana. Esa discusión se fue agudizando a lo largo del 2024, por la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, quien se vería beneficiado si este proyecto obtiene sanción definitiva en el Senado porque quedaría habilitado para desdoblar los comicios bonaerenses y disputarlos con autonomía frente a la ex Presidenta.

Con el apoyo de Jalil y Zamora, el Gobierno consiguió el dictamen para suspender las PASO

Martínez asumió este jueves, durante una extensa reunión de bloque, que no le quedaba otra que otorgar libertad de acción a sus colegas. Los que estaban a favor de la suspensión de las primarias manifestaron su fastidio por la falta de discusión interna, mientras que los legisladores que integran la agrupación que lidera Máximo Kirchner no realizaron una reivindicación enfática de la herramienta, acaso porque entendían que el desenlace era inevitable. 

En una provincia del norte habían anticipado a LPO que “las PASO van a caer el jueves”. Fuentes parlamentarias comentaron que los gobernadores peronistas habían estado muy activos en el chat de WhatsApp que comparten, y que solo faltaba que Kicillof se decidiera “a jugar”.

Con esa frase, remitían a la necesidad de una definición política desde La Plata para instruir a los diputados bonaerenses que votaran la suspensión. Sin embargo, la cuenta que hacía un diputado en los pasillos del Congreso indicaba que “no es necesario que se expongan todos los diputados porque los votos alcanzan para voltear las primarias”, y deslizaba en la previa que un grupo de kirchneristas optaría por la abstención.

Al momento de la votación, eligieron ese camino unos 24 miembros de UP, entre los que figuraban los porteños Leandro Santoro y Gisela Marziotta, la bonaerense Victoria Tolosa Paz, el formoseño Luis Basterra, el puntano Ernesto “Pipi” Ali, los chaqueños Juan Manuel Pedrini y Aldo Leiva y la riojana Hilda “Beba” Aguirre. 

Noticia en desarrollo

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Resumen Político © Todos los derechos reservados.