Noticias
El gobierno de Kicillof advierte a la Casa Militar sobre los riesgos del acto de Milei en Moreno

El ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, advirtió a la Casa Militar los riesgos que supone para la seguridad de Javier Milei el acto de cierre de campaña pautado para el miércoles en un predio del distrito de Moreno.
LPO adelantó que había preocupación en el municipio gobernador por Mariel Fernández porque nadie del gobierno se había comunicado por el acto. El temor que en las últimas horas imperaba en el municipio, ahora se trasladó al gobierno provincial.
Alonso recibió de parte de Casa Militar un pedido de unidades de seguridad para proteger al Presidente. Puntualmente exigió ocho unidades antidisturbios de Infanteria, tres grupos ROP (restablecimiento del orden publico – UTOI) ocho motos GPM, unos 18 efectivos, seguridad para los vallados y personal para cortes y desvios de transito.Además, se solicitaron cuatro motos y moviles jurisdiccionales para recorrer las inmediaciones del lugar.
El ministro garantizará esos elementos, pero en su respuesta a Casa Militar dejó asentadas las dificultades y los graves riesgos que supone el lugar elegido.
Alarma en Moreno porque Milei cierra la campaña, pero nadie habló con la intendenta
En el texto -al que LPO pudo tener acceso- Alonso detalla que la locación elegida para el evento es una cancha de fútbol, tipo potrero de un club barrial, que no cuenta con la infraestructura mínima requerida para albergar un evento masivo. En el ministerio entienden que reunirá a cerca de 10 mil personas si se confirma la presencia del Presidente.
El predio cuenta con un alambrado precario y en varios sectores el terreno se encuentra anegado por las lluvias de los últimos días. Además, entiende que la iluminación del predio, no resulta óptima. Se observan varias torres de iluminación sin embargo al momento solo encienden dos de ellas. En cuanto a las calles adyacentes, salvo en calle Magallanes, en el resto de las calles resulta deficiente.
También destaca Alonso que el sector se encuentra con viviendas en construcción y por ello varias pilas de escombros, como así mismo las calles son de tierra con un mejorado consolidado con escombros. Esto facilita elementos para arrojar en casi todos los sectores cercanos al evento.
Javier Milei en Lomas de Zamora.
Además, destacan que la calle de tierra del sector de atrás del escenario, situada entre el predio y calle Santos Dumont, se encuentra inutilizable, por estar parcialmente inundada y con pozos que dificultan la circulación, más aún para vehículos blindados. Tampoco cuenta con una vía de escape para garantizar la adecuada evacuación de la comitiva en caso de ser necesario.
De acuerdo con la información que tiene el gobierno, se esperan aproximadamente 100 micros con militantes partidarios, los cuales harían descender a sus ocupantes en el sector de ingreso lo que produciría un embotellamiento en el tráfico, que resulta muy fluido a esa hora y con líneas de micro.
En tanto, se prevé un solo acceso para el ingreso de personas a pie, que también sería el mismo que utilice el presidente y su comitiva, quienes ingresarán sus vehículos por calle Magallanes. Esto, según el gobierno impondría la apertura del vallado dispuesto en el sector para lo cual se requiere un sistema de vallas de tipo vaivén que hasta el momento no están previstas.
Además, consignan que la limitación de contar con un solo acceso dificultará notoriamente el control de personas ajenas al evento o manifestantes opositores.
Y por último destacan que en la zona se encuentran pocas casas “en altura” lo que no representa un riesgo grave para posibles tiradores y resulta de fácil control para los grupos tácticos federales convocados al evento.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
