Noticias
China se convirtió en el principal socio comercial de Argentina y mete ruido a la relación de Milei con Trump

Mientras Javier Milei y Toto Caputo le rogaban a Donald Trump y Scott Bessent que les otorgue un salvataje económico, China se convertía en septiembre en el principal socio comercial de la Argentina.
Un informe de la consultora Abeceb, del exministro macrista Dante Sica, reveló que en septiembre “por primera vez en el año, China remplazó a Brasil como el principal socio comercial” de la Argentina.
Abeceb sostiene que el crecimiento se dio por el “aumento de los valores exportados (+201,7% interanual), explicados por los embarques extraordinarios de soja” y también “por las importaciones que alcanzaron su nivel más alto en toda la serie histórica (USD 1.816 M)”.
Francos cruzó a Bessent: “No creo que una parte del acuerdo con EE.UU. sea excluir a China”
El dato de la explosión del comercio con China no puede llegar en peor momento para Milei ya que le mete ruido a la negociación con Trump, que está en plena guerra comercial con el gigante asiático.
Hace apenas dos semanas, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el salvataje a Milei tenía como beneficio para EEUU que el gobierno argentino se comprometía a sacar a China del país. “El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China”, declaró.
La semana pasada, en la cumbre en la Casa Blanca, Trump y Bessent admitieron que Milei puede mantener el swap con China, pero le pidieron que corte los acuerdos vinculados a puertos, bases militares y centros de observación.
Pero el dato más saliente es que la explosión del comercio está explicada por la venta de soja argentina a China, un tema que le genera a Trump una fuerte tensión con los productores americanos. Los farmers están perdiendo ese mercado y ya se habían quejado con Trump porque Milei quitó las retenciones a la soja y terminó favoreciendo a China, que se volcó por la soja argentina.
Trump también enfrenta críticas por haber anunciado que comprará carne argentina para bajar los precios internos, lo que ya generó una reacción de parte de la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos que cuestionó la “intervención” del republicano.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
