Connect with us

Noticias

Cayó Ficha Limpia: Los misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina

Sonia Rojas Decut y Carlos Omar Arce, lugartenientes de Carlos Rovira en el Senado, se levantaron a último momento del recinto este miércoles y cayó la ley de Ficha Limpia. La votación terminó con 36 votos por la afirmativa y 35 por la negativa pero, al tratarse de una reforma al código electoral, se necesitaba una mayoría absoluta de los miembros, es decir, 37 sobre 72 totales.

Durante toda la jornada, el oficialismo se encargó de dar muestras que trabajaba para que la ley saliera, en sintonía con sus aliados del PRO, la UCR y los provinciales. Sin embargo, el gobierno exploró atajos para demorar la sanción de la ley explorando la voluntad de algún radical que pidiera modificaciones y eso prolongase el trámite legislativo devolviendo el expediente a su cámara de origen.

De hecho, fuentes parlamentarias refirieron a LPO la visita del vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, al santacruceño José Rolandi, en la previa de la sesión. “Está muy duro”, habría dicho el funcionario al salir del encuentro aunque no hubo precisiones sobre el pedido que le formuló.

Desde el entorno del patagónico reconocieron que Rolandi se acercó a su despacho pero negaron que solicitara algún favor. “Tenían cosas que conversar y que les habían quedado pendientes”, dijeron.

La sospecha sobre la actitud que Carambia y Gadano adoptarían en recinto se disipó pasadas las 20, cuando el senador adelantó su voto, y el de su compañera de bloque, por la positiva. 

Por eso, en los pasillos del Congreso se daba casi por descontado que la ley saldría inexorablemente, salvo en la bancada peronista. José Mayans, Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, que pasaron la tarde del martes estudiando la situación junto a Cristina Kirchner en el Instituto Patria, nunca dieron por perdida la batalla: cerca suyo deslizaron ante LPO que no habría derrota.

El presidente de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, manifestó sorpresa ante la huida de los misioneros. “No se veía venir”, dijo apenas terminada la sesión y se quejó de “la casta”.

Acaso exagerando la bronca, expresó: “No puedo entenderlo. Los esfuerzos que hicimos por esta ley fueron tremendos”. “Nos llevaron a una sesión, nos presionaron, nos dijeron que teníamos los votos”, agregó con candor.

Sin embargo, LPO reveló en abril del 2024 el acuerdo de Lule Menem con Rovira, quien no suele aparecer en las fotos pero controla el Frente Renovador de la Concordia y también la provincia de Misiones. En aquella ocasión, el ex gobernador y el subsecretario general de la Presidencia, mano derecha de Karina Milei, compartieron el encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Fuentes del territorio mesopotámico deslizaron que la ex pareja de Lule reside en Misiones, una de las razones por las cuales el funcionario tiene contacto aceitado con el poder local. “Lule es el nexo entre Rovira y el gobierno”, aseguraron.

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Resumen Político © Todos los derechos reservados.