Noticias
¿Cuáles son las propuestas del nuevo alcalde de Nueva York que genera temor en Wall Street?
Zohram Mamdani fue el gran ganador de una jornada electoral que le dio un gran golpe a Donald Trump en cuatro estados.
El perfil socialista, joven e inmigrante marca un fuerte contraste con el perfil conservador y reaccionario del trumpismo en el Partido Republicano. Una de las propuestas es aumentar los impuestos a los ricos que ante el temor de mas tributos evalúan mudarse a Florida.
Por eso, la gobernadora Kathy Hochul se opone a esa intención de Mamadni porque no quiere que los principales líderes se vayan de la ciudad. Como alcalde, Mamdani necesitará que la legislatura estatal y la gobernadora aprueben un aumento de impuestos.
Otro de las iniciativas es el abordaje del costo del cuidado infantil está en un nivel de crisis en la ciudad de Nueva York, que es una de las ciudades más caras del mundo.
En ese marco, la propuesta de Mamdani implementaría cuidado infantil gratuito para todos los niños de la ciudad de Nueva York desde las seis semanas hasta los cinco años de edad y ampliaría los programas preexistentes de pre-K y 3-K lanzados durante la administración de Bill de Blasio. Mamdani quiere financiar su propuesta mediante impuestos a las personas con altos ingresos y a las corporaciones.
Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York.
A su vez, el alcalde electo hizo campaña con colectivos gratis en una expansión del programa piloto que se implementó durante la pandemia y eliminar las tarifas en todos los autobuses de la ciudad.
Mamdani propuso expandir los carriles exclusivos para autobuses para acelerar su frecuencia y se financiaría aumentando la tasa de impuestos corporativos del estado, así como los impuestos sobre la renta de los neoyorquinos que ganan más de US$ 1 millón al año.
Trump amenaza a con dejar sin fondos a Nueva York si gana el candidato de izquierda
En otro orden, busca crear cinco supermercados subsidiados por el Gobierno, uno en cada distrito de la ciudad de Nueva York. Esta es una de sus ideas más controvertidas y los críticos comparan su plan con el racionamiento de alimentos del Gobierno en la era soviética.
Mamdani, quien se refiere a su plan como una “opción pública para productos agrícolas”, ha dicho que las tiendas gubernamentales abordarían el aumento de los precios de los alimentos utilizando terrenos de la ciudad para las tiendas, comprando alimentos a precios mayoristas y no cobrando impuestos sobre la propiedad a los propietarios.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más