Connect with us

Noticias

La inflación sigue en alza en la provincia y ya se ubica en torno a los 2,5 puntos

La tendencia alcista de la inflación que las diversaas consultoras prevén para octubre ya empieza a ser confirmada en mediciones de diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires, donde registran una suba de precios en torno a los 2,5 puntos.

En Bahía Blanca, el Centro Regional de Estudios Económicos (Creeba) expuso en su informe mensual que los precios treparon en octubre al 2,2%, pero que los bienes y servicios de la categoría Núcleo tuvieron una suba del 2,4%.

Ahí, se evidenciaron subas pronunciadas en cacao (15%), jugos (13,9%), empanadas y pizzas (7,2%), carne vacuna fresca (6,0%), yerba mate (5,1%), entre otros.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en Bahía, los productos que más subieron fueron naranja (32,6%), manzana (10,8%) y papa (8,7%). En el acumulado de 2025, en el sur bonaerense la inflación interanual trepa al 30,3%.

Transporte tuvo la mayor suba (3,5%), seguido de Educación (2,9%)y Bienes y servicios (2,4%). Alimentos y bebidas, marcó una suba de 2,2%.

Para noviembre, analistas proyectan que la variación de precios no detendrá su tendencia alcista. El boleto de colectivo sube 4,1% y las tarifas de gas y luz en torno al 3,8%

En La Plata, el índice de precios registró una suba ininterrumpida durante el último trimestre, llegando a una variación mensual del 2,4% en septiembre, cifra que analistas de la capital bonaerense estiman que se incrementará en octubre.

En la canasta platense, los aumentos más significativos se registran en las frutas y verduras no estacionales, carnes y panificados. En el Conurbano, en tanto, consultoras privadas plantean una suba de precios por encima de los 2 puntos.

La inflación de septiembre fue de 2,1% y es la más alta desde abril

Para noviembre, analistas proyectan que la variación de precios no detendrá su tendencia alcista por una serie de motivos. En materia de transporte, el boleto del colectivo arrancó el mes con una suba del 4,1%.

A la vez, la tarifa de gas natural registrará una suba promedio del 3,8% y la Secretaria de Energía autorizó este lunes aumentos en la boleta de luz del orden del 3,6%. También, se prevén fuertes actualizaciones en alquileres y prepagas. 

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Resumen Político © Todos los derechos reservados.