Noticias
Zamora lo deja solo a Randazzo y se desentiende de la fiscalización de Provincias Unidas
Molesto con el cordobés Juan Schiaretti tras el fracaso de Somos Buenos Aires, Julio Zamora no solo se corrió de la campaña de Provincias Unidas sino que, ahora, se desentiende de la fiscalización y deja a Florencio Randazzo librado a su suerte.
Dirigentes de la áspera interna del frente de centro señalaron a LPO que el intendente de Tigre dio por terminado su año electoral el 7 de septiembre y, desde entonces, volvió a concentrarse plenamente en la gestión municipal.
Lo curioso es que en la lista que encabeza Randazzo aparece la hija del intendente, Gabriela Zamora, actual secretaria de Gobierno local que, a diferencia del resto de los candidatos de Provincias Unidas, no difundió acciones de campaña en sus redes.
Fue grande la frustración por el desempeño electoral de Somos en la Primera sección. Con expectativas de ingresar al Senado provincial con una elección superior a los dos dígitos, lo cierto es que Zamora obtuvo 4,22% y quedó tercero, apenas 0,01% (397 votos) arriba de Romina Del Plá, del Frente de Izquierda.
En Tigre el golpe también fue duro y la lista del intendente quedó tercera, a más de 14 puntos del segundo. En el municipio buscaron minimizar el impacto rechazando las renuncias que el gabinete local hizo al día siguiente y filtrando el dato que marca que Zamora pierde en todas las elecciones intermedias.
Sin embargo, por lo bajo el desencanto fue tal que, desde el 7 de septiembre, Zamora tuvo una fugaz participación durante una visita de Randazzo a Vicente López que ni siquiera difundió el intendente de Tigre en sus redes.
En la interna sostienen que las razones de esa desconexión tienen que ver con un fuerte malestar de Zamora con Schiaretti.
Somos fue el sello con el cual parte del armado de centro que hoy se expresa en Provincias Unidas jugó en las elecciones provinciales de septiembre. Siendo uno de los impulsores más fuertes del espacio, Schiaretti se mostró comprometido con la campaña bonaerense.
La Rosada se resigna a un acuerdo con Provincias Unidas: “Ahora no hay margen para cagarlos”
No obstante, fuentes que participaron de la ingeniería de campaña de Somos aseguran que el cordobés también había comprometido recursos que no llegaron. Esa deuda que -sostienen- dejó el ex gobernador es la que disparó rencores en Tigre.
Así, trascendió que desde el municipio tigrense se bajó la directiva de no armar la fiscalización en las escuelas del distrito. Por estas horas, solo estaría la voluntad de poner fiscales generales a la hora del recuento pero ningún fiscal de mesa.
Con esa decisión, Randazzo queda desguarnecido de fiscales y librado a su suerte en sectores clave del norte del Conurbano.
Se trata de un nuevo revés para el ex ministro, que en los últimos días estuvo envuelto en una polémica por una campaña fake que mostraba a una docena de intendentes peronistas dándole su apoyo en publicaciones falsas que fueron desmentidas y denunciadas por varios jefes comunales que apoyan a Fuerza Patria.
En tanto, a la vez que toma distancia de Provincias Unidas, Zamora abre un canal de diálogo con los libertarios. Fuentes del Gobierno señalaron a LPO que el intendente de Tigre explora un posible acuerdo con La Libertad Avanza a través de charlas con dos funcionarios del gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos y Lisandro Catalán.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más