Noticias
En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei

Martín Menem presionó a fondo este martes al gobernador Alfredo Cornejo para que los mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay contribuyan a blindar el veto de Javier Milei contra el financiamiento universitario. El pedido del riojano se produjo durante una reunión por Zoom de la que participaron también otros mandatarios radicales, el jefe de la bancada de la UCR en la Cámara Baja, Rodrigo De Loredo, y el neuquino Pablo Cervi, en representación de La Liga del Interior, también conocido como el grupo de los radicales con peluca.
La desesperación de Menem pasa por el hecho de que necesita sumar voluntades entre los legisladores que se ausentaron en la sesión del pasado 6 de agosto, cuando se aprobó la media sanción al aumento para las universidades. Nieri y Verasay fueron parte de los 18 que no estuvieron en el recinto aquél día, al momento de la votación, y los libertarios le reclaman a Cornejo que les ordene ahora votar contra la insistencia opositora.
Mientras que la Casa Rosada le factura al cuyano que sus candidatos van en la misma lista para las elecciones de octubre, Cornejo intenta que el gobierno asuma que sus vetos están perdidos, según comentó a LPO uno de los gobernadores presentes en la conversación.
Cornejo se enojó con Milei porque lo dejó afuera del reparto de ATN
El oficialismo necesita un tercio sobre el total de los diputados que estén logueados en el recinto, en la sesión de este miércoles. Si estuvieran los 257 que integran la cámara, precisaría 86. En tanto, la oposición estaría obligada a juntar 172 para alcanzar los dos tercios requeridos.
Por eso, los pasillos del Congreso se tornaron casi un campo de batalla para torcer las voluntades de los 18 que se ausentaron y los 5 que se abstuvieron cuando se votó la ley para las universidades. “Cada voto que sacás de los que se ausentaron o se abstuvieron complica al otro”, graficó un diputado.
La tensión es tan alta que Cervi comprometió el voto suyo y el de sus 5 compañeros de bancada, igual que lo hizo cuando fueron a ver la película de Guillermo Francella a Olivos y el misionero Martín Arjol enfureció. Profesor universitario, Arjol también se ausentó en la tarde del 6 de agosto para no votar contra la casa de estudios donde se formó y dicta clases. “Le piden que blinde el veto pero, si lo joden mucho, podría cambiar su voto para hacerlo a favor de las universidades”, dijo a LPO un colega suyo.
Los radicales Lisandro Neri y Pamela Verasay.
La apuesta del gobierno es transformar el ausentismo de los cuatro misioneros que responden a Carlos Rovira y el rionegrino Agustín Domingo en un voto contra la insistencia de la ley. Lo mismo pretende de los dos del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone.
Casi inhallable este martes para sus pares de la oposición, Zago protagonizaba una suerte de road show desde el lunes, de reunión en reunión, escuchando argumentos que pudieran persuadirlo de allanarse a los deseos de Balcarce 50. “Con los dos del MID y los cinco de Innovación Federal, pueden sumar 7 sobre los 75 votos que sacaron en agosto y se acercan mucho al tercio”, admitió con preocupación un peronista.
Es inconcebible que a menos de 24 horas de una sesión tan trascendente en @DiputadosAR aún existan diputados y diputadas que no hayan definido su voto en temas tan sensibles.No se puede especular con el Garrahan y el financiamiento de las universidades.
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) September 16, 2025
De hecho, el jefe de la bancada de UP, Germán Martínez, manifestó su indignación por la indefinición entre aliados y afines al oficialismo. “Es inconcebible que a menos de 24 horas de una sesión tan trascendente aún existan diputados y diputadas que no hayan definido su voto en temas tan sensibles”, escribió en X.
Las presiones del gobierno también se extendían sobre la cordobesa Soledad Carrizo y el chaqueño Gerardo Cipolini, miembros del bloque de De Loredo. Pero Carrizo respaldó el incremento para las universidades y Cipolini se ausentó en la sesión de agosto.
Al tiempo que Menem se enfoca en dar vuelta voluntades, la oposición podría sumar votos entre legisladores insospechados. Los ojos están puestos en las macristas Silvia Lospennato, que no estuvo en su banca, y Germana Figueroa Casas, que se abstuvo, pero también en los ex libertarios Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano y Gerardo González. Acaso el gobierno pierda por un costado lo que trata de acumular con presiones por otro.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
