Noticias
Un barón del conurbano se quiso sumar al frente de centro pero fue vetado por los radicales

Durante el fin de semana, Raúl Othacehé había anunciado su incorporación a Somos Buenos Aires por intermedio del ala peronista de esa alianza. Sin embargo, la llegada del viejo barón del conurbano, que gobernó Merlo durante 24 años, fue vetada por los radicales y provocó un nuevo sismo interno en el frente de centro.
“Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, dijo Othacehé al definir a Somos Buenos Aires y anunciar su arribo mostrándose junto a Juan Schiaretti y Julio Zamora.
Pero la incorporación del “Vasco” fue rechazada eseguida por los radicales de Merlo. “De ser así, en el Comité de la UCR de Merlo no jugamos ni acompañamos a Somos Buenos Aires en septiembre ni en octubre”, dijo a LPO el referente del radicalismo merlense, Claudio Severino.
Poco después, llegó un comunicado de la UCR bonaerense que apuntaba a Othacehé y, aunque sin mencionarlo, vetaba su llegada.
“No existen nuevas incorporaciones a Somos Buenos Aires. Cualquier ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados por todas las fuerzas del espacio”, señalaron.
Othacehé con Schiaretti al anunciar su incorporación a Somos Buenos Aires. Un día y medio después, se bajó tras el veto radical.
Aunque el documento del partido radical hablaba de “versiones difundidas en los medios”, la cierto es que fue el propio Othacehé el que hizo pública su llegada a ese frente con un posteo en redes sociales que, por la tarde de este lunes, fue borrado.
El tema había generado otro foco de controversia en el frente de centro, luego de los cruces de radicales con Monzó por las listas y los resquemores con Joaquín de la Torre.
A eso, se sumaban los pases de factura dentro del radicalismo bonaerense, partido tras el cierre de alianzas. “Raúl Othacehé? En serio?”, posteó en X Diego Garciarena, diputado alineado a Maxi Abad que se negó a firmar la constitución del frente. Y agregó: “Centro. A la olla”.
Ante la escalada de tensión, en el sector de Schiaretti se desentendieron de Othacehé que, un día y medio después del anuncio de llegada, posteó que no sería parte de Somos Buenos Aires.
“Observamos que en esta construcción prevalecen sectores con escasa representación, poco arraigo territorial y sin el volumen político necesario para ser una verdadera alternativa. Por esas razones, hemos decidido no continuar en este camino”, expresaron en Crecer Merlo, el sello vecinal de Othacehé, que gobernó ese municipio entre 1991 y 2015.
Así, se espera que el ex caudillo busque un lugar en el Concejo Deliberante con la misma boleta corta con la que intentó volver a la intendencia en 2023 y con la que se ubicó en cuarto lugar.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
