Connect with us

Noticias

Kicillof lanza su agrupación para sumar fuerza en la negociación con Cristina

Axel Kicillof lanzó Movimiento Derecho al Futuro, un espacio propio con el que busca posicionarse dentro del peronismo y ganar volumen en la negociación con Cristina Kirchner.

“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”, dice el documento fundacional que sobre el cierre expresa la necesidad de “un peronismo que abrace al pueblo”.

Kicillof plantea que debe tener su propio espacio dentro del peronismo. Cristina cuenta con el PJ, Máximo Kirchner tiene a La Cámpora y Sergio Massa tiene al Frente Renovador. El gobernador quiere sentarse en la mesa de negociaciones desde un espacio propio.

Los más duros dentro del axelismo lo plantean como una alternativa electoral en caso que fracasen las negociaciones en el peronismo.

Kicillof cancela sus actos políticos y avanza el diálogo para lograr un acuerdo con Cristina

El documento incluye los apoyos al nuevo espacio. El gobernador sumó a 42 intendentes, líderes sindicales y legisladores. Entre los intendentes aparecen figuras que desde hace meses promueven la figura de Kicillof como alternativa dentro del peronismo. Pero además asoman algunos nombres nuevos como Mario Ishii (José C. Paz), Mariano Cascallares (Almirante Brown) Juan José Mussi (Berazategui) y Pablo Descalzo (Ituzaingó).

Desde el armado político de Kicillof aseguran que el nuevo espacio se presentará el 5 de marzo en La Plata tras el acto por la apertura se sesiones en la Legislatura y prometen una gran convocatoria. Sin embargo, en Casa de Gobierno niegan que haya un acto.

En rigor, el gobernador suele hablar a los militantes en Plaza San Martín -que separa Casa de Gobierno con la Legislatura- tras la asamblea legislativa. El acto se encuadrará en ese marco y no mucho más.

LPO contó que Kicillof decidió cancelar los actos políticos pautados en Mar del Plata, San Nicolás y Junín. Fue un gesto para apostar al diálogo con Cristina Kirchner a días de definir el desdoblamiento electoral en la provincia.

Kicillof y Cristina dialogan a través de interlocutores. Sergio Massa y Máximo Kirchner están a la cabeza de esas conversaciones cruzadas. También participan algunos intendentes y funcionarios del gobierno bonaerense.

El acto de Kicillof en Mar del Plata será el 22 y allí podría anunciar el desdoblamiento

Quienes trabajan para componer el vínculo entre el gobernador y la ex presidenta sostienen que si el peronismo va divido se expone a una derrota segura en menos de los libertarios.

Desde La Plata dejaron trascender que el Movimiento Derecho al Futuro “no es contra nadie”. Es que se acercan momentos de definiciones importantes y todos coinciden en la necesidad de un acuerdo.

Por estos días emerge en el peronismo una mirada optimista sobre la interna. El gesto de Kicillof de bajar sus actos políticos donde se lo iba a ungir como candidato presidencial sirvió para acortar distancias. Por ahora son señales de buscar un acercamiento, no mucho más que eso.

“El gobierno de la provincia, bajo la conducción de Axel Kicillof, se convirtió en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, dice el documento.

Las primeras firmas que los respaldan son intendentes cercanos como Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso). En el grupo de diputados nacionales ficharon entre los nombres más importantes Hugo Yasky, Daniel Gollan, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.

Abrazar al Pueblo y encende… by LPO

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Resumen Político © Todos los derechos reservados.