Noticias
La ONU dice que el traslado de palestinos que propone Trump “es una limpieza étnica”
La propuesta de Donald Trump de tomar el control de la Franja de Gaza para reubicar a 1,7 millones de palestinos en otro países generó un fuerte repudio internacional.
Desde los países árabes que serían los nuevos destinos de los gazatíes desde la Unión Europea y los principales países latinoamericanos como Brasil, México y Chile hasta los propios gazatíes que lo consideran una provocación han calificado la iniciativa como fuera de las normas internacionales dado que se aleja a la solución de los dos estados que apoya la. enrome mayoría de la comunidad internacional.
En ese marco las Naciones Unidas afirmó que “si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas y es esencial evitar toda forma de limpieza étnica”.
Stéphane Dujarric, vocero del Secretario General de la ONU adelantó parte del discurso que pronunciará Guterres en el Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino de la ONU.
Trump dijo que EEUU “tomará el control” de Gaza y sugiere mandar a los palestinos a otros países
“Todo desplazamiento forzoso de poblaciones equivale a la limpieza étnica. Es crucial permanecer fieles a los fundamentos del derecho internacional. Es esencial evitar cualquier forma de limpieza étnica”, dice el texto que presentará Guterres.
Dujarric reconoció que el secretario general aún no ha hablado con Trump -ni hoy, ni desde que asumió el mandato-, pero sí lo ha hecho esta mañana con el rey Abdalá de Jordania “sobre la situación en la región”.
El secretario general, que también defenderá la solución de los dos estados, uno israelí y otro palestino, está muy distanciado de Benjamin Netanyahu. Según informaron, el primer israelí ni siquiera le ha contestado al teléfono desde el 7 de octubre de 2023-, en particular desde que hace más de un año dijo en el Consejo de Seguridad que los ataques de Hamás de ese día “no venían de la nada (sino) de 56 años de ocupación asfixiante para el pueblo palestino”.
Desde Ginebra, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió a la propuesta de Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países recordando que “toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida”.
La tensión de la ONU con Trump es inevitable y viene desde su primer mandato en La Casa Blanca. En las últimas horas informó el retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, decisión compartida con Israel.
Lo paradójico es que el Consejo de DDHH fue creado en 1946 y junto con la Declaración de Derechos Humanos de 1948 fue la respuesta de los horrores de la segunda guerra mundial, entre ellos, el Holocausto.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más